Perros con pelo rizado: cuidados y consejos

caniche-peluqueria

Principales razas, cuidados requeridos y consejos

El pelo rizado en perros es una característica genética que se manifiesta en una variedad de razas. Si te gustan los perros de pelo rizado u ondulado, te estarás preguntando qué razas existen con este tipo de pelaje y cuáles son las ventajas y desventajas de tener un perro con rizos.

En este artículo vamos a explicar todo lo que debes saber sobre las razas de perro con pelo rizado (también llamado ensortijado) y ondulado, cuáles son las rutinas, cuidados y requisitos de higiene y mantenimiento que necesita este tipo de pelaje.

 

Tipos de pelo rizado en perros dentro

Existen diferentes tipos de pelo rizado en perros, ya que este se puede presentar en distintas formas que varían en densidad y la textura, que pueden variar desde rizos sueltos y ondulados hasta espirales apretados y lanosos. Esto influye en los requisitos de mantenimiento del pelaje. Según la concentración, tamaño y fortaleza del rizo, podemos diferenciar los siguientes tipos:

 

1. Rizo suelto u ondulado:
Este tipo forma ondas suaves que no se enredan fácilmente. Es más sencillo de mantener, aunque requiere cepillado regular para evitar nudos en las zonas de fricción, como detrás de las orejas o en las patas.

2. Rizo cerrado o en espiral:
Más denso y elástico, forma bucles definidos que tienden a enredarse si no se cuidan con frecuencia. Es típico en razas como el Caniche o el Bichón Frisé. Requiere un cepillado constante y cortes regulares para evitar el apelmazamiento.

3. Rizo lanoso:
Este tipo de pelaje es especialmente denso, con rizos pequeños y muy apretados. Su textura recuerda a la lana de oveja y necesita cuidados especializados para mantenerlo limpio, aireado y libre de nudos. Es común en perros de trabajo o razas hipoalergénicas.

En nuestro criadero trabajamos con distintas razas de pelo rizado, y cada una recibe un plan de cuidado adaptado a su tipo de pelaje desde los primeros meses. Recomendamos a las familias que adopten estas rutinas en casa para asegurar el bienestar y la salud del manto.                                                                                           

Pelo rizado en perros: ¿qué implica?

 

Ventajas

Este tipo de pelo tiene una textura que puede variar desde suave y algodonosa hasta densa y lanosa. Un perro con pelo ondulado o rizado suele valorarse por ser hipoalergénico (en parte), ya que atrapa el pelo suelto y la caspa, pero eso también significa que requiere un cuidado especial. Veamos exactamente cuáles son las ventajas y desventajas de los perros con pelo rizado:

  • Poca muda y posible hipoalergenicidad: Generalmente, los perros con pelo rizado tienden a mudar menos cantidad de pelo en comparación con razas de pelaje liso. Aunque ningún perro es completamente hipoalergénico, algunas razas de pelo rizado, como el Caniche, se consideran más tolerables para algunas personas con alergias debido a su menor muda de pelo. La ausencia de muda también puede ser una ventaja para quienes prefieren tener menos pelo suelto en casa.

  • Aspecto limpio durante más tiempo: Al atrapar el pelo, la caspa y la suciedad, el perro luce más limpio si se mantiene bien.

  • Apariencia única y textura agradable: Los perros con pelaje rizado suelen ser muy suaves al tacto, especialmente si se cuidan con champús hidratantes. Además, tienen una apariencia distintiva que los hace muy atractivos.

  • Versátil para cortes de peluquería: Permite aplicar estilos o looks creativos y permite un mantenimiento más duradero de la forma del corte.

  • Protección y aislamiento térmico: En algunas razas como el Perro de Agua Español, el pelaje rizado y denso proporciona aislamiento térmico y protección contra el agua. Este tipo de pelo también protege del frío y del calor, gracias a su densidad.

 

Desventajas

  • Mayor necesidad de acicalamiento: El pelaje rizado es más propenso a formar nudos y enredos, por lo que requiere un cepillado regular y frecuente, a menudo diario o varias veces por semana.

  • Mayor necesidad de peluquería: Muchas razas de pelo rizado necesitan cortes de pelo regulares por parte de un peluquero canino para mantener el pelaje manejable y evitar problemas como el apelmazamiento.

  • Mayor retención de suciedad y alérgenos: La estructura del pelaje rizado puede atrapar más fácilmente suciedad, residuos y alérgenos, lo que requiere baños más frecuentes y un cepillado minucioso.

  • Posibles problemas de piel: Si no se cuida adecuadamente, el pelaje enredado puede restringir el flujo de aire a la piel, lo que puede llevar a problemas cutáneos como irritaciones o infecciones.

  • Coste de mantenimiento: El mayor requerimiento de acicalamiento y peluquería puede implicar un costo económico más elevado en comparación con razas de pelo corto.